martes, 29 de mayo de 2012

Jornada de Puertas Abiertas en Los Pedroches y exhibición pública del Equipo Canino Europeo contra el veneno


Tendrá lugar en el Coto de Pesca Municipal “Santa Maria” de Pozoblanco, junto a las instalaciones del camping


 La Fundación Gypaetus organiza el próximo lunes día 7 de mayo el Día de Puertas Abiertas contra el Veneno con el objetivo de dar a conocer el proyecto LIFE “Acciones innovadoras contra el uso ilegal de cebos envenenados en áreas piloto mediterráneas de la UE”.
- Durante la jornada se llevará a cabo una charla de presentación del proyecto que culminará con la I Exhibición pública del Equipo Canino Europeo Contra el Veneno en el área piloto de Los Pedroches. Pozoblanco, 4 de mayo de 2012 La Fundación Gypaetus, en colaboración con el Ayuntamiento de Pozoblanco y la Sociedad Deportiva de Cazadores de Pozoblanco, organiza el próximo lunes 7 de mayo la I Jornada de Puertas Abiertas contra el uso ilegal de cebos envenenados en el área piloto de Los Pedroches.
La jornada terminará con una exhibición pública del Equipo Canino Europeo contra el Veneno que permitirá ver en directo el trabajo de la patrulla canina antes de que esta continúe su labor en el resto de países europeos del proyecto.
El proyecto LIFE “Acciones innovadoras contra el uso ilegal de cebos envenenados en áreas piloto mediterráneas de la UE” se desarrolla desde finales de 2010 en ocho áreas piloto europeas: dos en Grecia, dos en Portugal y cuatro en Andalucía (Sierra Nevada en Granada, Sierra Mágina en Jaén, Serranías de Ronda y Cádiz y Los Pedroches en Córdoba.
El uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural se está convirtiendo en una de las principales amenazas para especies en grave peligro de extinción como el lince, el águila imperial o el quebrantahuesos.
Esta práctica delictiva no solo pone en riesgo la biodiversidad si no también la salud pública, además de acarrear graves consecuencias legales para quien la lleva a cabo.
La comarca de los Pedroches ha sido seleccionada para formar parte de este innovador proyecto cofinanciado principalmente por el programa LIFE de la Comisión Europea y la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, gracias a la importancia de sus recursos ecológicos.
La comarca se sitúa gracias a este proyecto, en colaboración con la Estrategia Andaluza de Erradicación de Cebos Envenenados, a la cabeza de la lucha internacional contra el veneno en el medio natural.

Lunes día 7 de mayo:
18:00h - Presentación del proyecto a cargo de Iván Parrillo, técnico de campo de la Fundación Gypaetus en el Valle de los Pedroches.
19:00h – Exhibición pública del Equipo Canino Europeo de detección de cebos envenenados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario